martes, diciembre 30, 2008

“¡Sólo la Verdad nos hará libres!” (Juan 8,32).

Los Libres

Viven y actúan como tales.
No necesitan esconderse
ni mentir
no necesitan engañar a nadie
ni ocultar nada a nadie

Viven sus días alegres
a plena luz
sabiendo que lo que hacen
es puro, verdadero,
y que no lástima
innecesariamente a nadie

Viven sabiendo que sus días
están sustentados
por la pureza de sus actos
la consciencia
y la responsabilidad sobre ellos

Viven sin enemigos que los odien
por que nada hacen para ser odiados
por que hacen las cosas bien, con y en
libertad

los libres cantan sonrientes a la luz del sol
y a los ojos de los pájaros
sin sentir vergüenza de su dicha,

si no vivís libre, reconsidera tus actos.
Entiende por que no podes vivir libre, descubrí
donde te equivocas, y crece infinitamente
feliz

Quizá algún día puedan ser libres,
ojala todos podamos serlo.

“alimenta tus fantasías, no tu vanidades” (L.A. Spinetta 1997)

“¡¿quien dijo que somos libres?!” (Ch. García 1979)


“That's what I need Freedom, freedom To live, freedoom” (J. Hendrix 1971)

“¡Salgan al sol, idiotas, salgan al sol!” (B. Bond 1971)

“Nada se halla tan oculto que no vaya a ser descubierto, nada escondido que no deba ser conocido” (Lucas 12,3).

ámen.

miércoles, agosto 06, 2008

Aprehendo y corrijo

me expando

me elevo

cuando deseo

que quiera mi destino

ser lo que quiero.. .

Demasiado circo y muy poco pan

Que triste y solitaria me suena la tierra
atestada de voces sordas zumbantes,
desierta de significados y verdad,
¡¡cuantas moscas que zumban mentiras!!

Cuan solitarios pasos sobre la arena;
esos que aprenden a danzar y correr,
cuantos que intentan que tropiecen,
¡¡cuantos que se arrastran aún!!

Cuantos que con los ojos ciegos
guían a los mares de necios,
cuantos que se ahogan a si mismos
en esos mares mal olientes.
¡¡cuantos que contaminan todo a su alrededor!!

¿que esperan para despertar?
¿es necesario que caigan para
poder subir?
¡¡pues entonces caigan!!
más así como viven
ni ustedes se quieren.
¡¡Oh, cuantos que odian no saber amarse!!

¡¡Oh, cuantos que no saben crecer!!

¡¡Ni a nacer los anima su terco espíritu!!

Todo destruyen a su alrededor,
¡¡más nada saben crear, necios!!

Encuentro en todo silencio
mas sabiduría y gratitud que
en cualquiera de sus palabras,
¡¡Pues nada tienen para decir, tontos!!

Todo consumen a su alrededor,
¡¡más aún no saben nada de dar, pobres!!

Así los adivina mi ojo.

¡¡cuantas moscas que zumban mentiras!!
¡¡cuantos que se arrastran aún!!
¡¡cuantos que contaminan todo a su alrededor!!
¡¡Oh, cuantos que odian no saber amarse!!
¡¡Oh, cuantos que no saben crecer!!
¡¡Cuantos que nada crean y todo destruyen!!
¡¡Cuantos que nada dan y todo consumen!!
¡¡Oh, cuantos pobres, cuantos necios, cuantos tontos!!

Así se entristece por ellos mi ser.

Más desearía ser también un necio,
más mis pies ya vuelan, y por nada
mis rodillas se arrastraran junto a las suyas.

¡¡Despierten ustedes, oh, pobres de sed!!

viernes, julio 04, 2008

Pop-crucifixión

Abrazame, madre, madre de dolor

nunca estuve tan solo en este mundo

abrazame, amanece

y hay resignación

jueves, mayo 08, 2008

de lira ire - desviado del surco recto

TESIS
cuando uno adquiere cierto conocimiento
respecto a la realidad y las razones,
comienza a tener cierta consciencia,
que termina provocando en los demás
la aparición del calificativo de "loco".


DESARROLLO
Ya casi es como muy estúpido decir
que lo desconocido genera un pánico
en el individuo, que lleva a una
automática búsqueda desesperada
por el refugio social, siendo a través
este medio mucho más fácil negar
eso desconocido, siempre y casi
únicamente recurriendo a la negación
por absurdo, o sea,
no lo entiendo ergo lo niego,
e intento destruirlo y anularlo.
Pero, no me parece para nada estúpido
sumar a esto el temor provocado por
la rápida deslumbración del carácter
absoluto de crueldad, violencia y sinsentido
que presenta nuestra realidad, así como
nuestro actos y fundamentos básicos
como sociedad y/o civilización.
Entender a la realidad como algo
totalmente cruel nos deja paralizados
frente al temor de no saber como actuar
o como interpretar a este nuevo saber.
De mas esta decir que de nuevo no tiene
nada, pero que gracias a cientos o miles
de años de polución cultural, esta realidad
y su real forma lograron ser escondidas
a los sentidos de la mayoría. La negación
es la forma aprendida y aprehendida que
tenemos de proteger nuestra estructura
frente a este riesgo infinito, consistente
en entender los actos y las razones
de una manera que no sabemos como
manejar. De ahí que como escudo
contra todo riego generamos acciones
de exclusión y destrucción, tales como
la creación y utilización del termino
"locura".

CONCLUSIÓN
Bien, estoy loco.
Pero consciente.

jueves, marzo 13, 2008

en unión y libertad

ayer hablábamos de la muerte.. .
y es algo rara.. . es algo
tan distante y cercano, y que quizá
nunca lleguemos a conocer.
¿que es pensar en una vida "mas
allá"?, ¿es un consuelo para con
todo lo que dejamos pasar?, ¿para
hacer lo que no nos animamos
ahacer o decir.. . o sentir?
¿es una necesidad de "estar"
por siempre? ¿negación de
la inexistencia?
los ríos mueren
en el desierto. y estos en
aquellos.
entenderse como parte de un ciclo
y no como el ciclo en sí-.
de no, no nos descubriremos
nunca.. .
no como uno.


* * * * * * *

plantas flores yuyos

los yuyos son los malos..
hay que arrancarlos de raíz. g. .
las flores son las buenas, las lindas.

(el hombre actuando estéticamente
sobre la naturaleza)

* ** ** **

me expando

me elevo

cuando deseo

que quiera

el destino

ser lo que es


* * *** * * *

los miedos nos invaden,
nos toman, nos secuestran,
se deleitan con nuestra
terrible fragilidad, sin detenerse
hasta llevarnos al sumun de
la oscuridad y el tormento.
los miedos nos llevan a
la mentira, al engaño,
al error. nos llenan de
marcas y cicatrices, y heridas
sin cicatriz.
nos hacen ser lo que aborrecemos
ser y peores cosas también.
Entonces, ahora yo, busco como
evitarlos, como luchar contra ellos.