TESIS
cuando uno adquiere cierto conocimiento
respecto a la realidad y las razones,
comienza a tener cierta consciencia,
que termina provocando en los demás
la aparición del calificativo de "loco".
DESARROLLO
Ya casi es como muy estúpido decir
que lo desconocido genera un pánico
en el individuo, que lleva a una
automática búsqueda desesperada
por el refugio social, siendo a través
este medio mucho más fácil negar
eso desconocido, siempre y casi
únicamente recurriendo a la negación
por absurdo, o sea,
no lo entiendo ergo lo niego,
e intento destruirlo y anularlo.
Pero, no me parece para nada estúpido
sumar a esto el temor provocado por
la rápida deslumbración del carácter
absoluto de crueldad, violencia y sinsentido
que presenta nuestra realidad, así como
nuestro actos y fundamentos básicos
como sociedad y/o civilización.
Entender a la realidad como algo
totalmente cruel nos deja paralizados
frente al temor de no saber como actuar
o como interpretar a este nuevo saber.
De mas esta decir que de nuevo no tiene
nada, pero que gracias a cientos o miles
de años de polución cultural, esta realidad
y su real forma lograron ser escondidas
a los sentidos de la mayoría. La negación
es la forma aprendida y aprehendida que
tenemos de proteger nuestra estructura
frente a este riesgo infinito, consistente
en entender los actos y las razones
de una manera que no sabemos como
manejar. De ahí que como escudo
contra todo riego generamos acciones
de exclusión y destrucción, tales como
la creación y utilización del termino
"locura".
CONCLUSIÓN
Bien, estoy loco.
Pero consciente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario