Estoy esperando la lluvia
y la oigo venir entre los
edificios. Es hermoso.
Un aloe vera me mira,
o yo a él, o no entiendo.
y ahora parece que no va a llover
y que lo que oía era a los
gigantes. De vuelta
.
.
.
.
La arquitectura del hombre
es adepta a las formas rectas,
mientras que la de la naturaleza
prefiere las formas curvas.
La naturaleza se muestra
mas evolucionada que el hombre.
Dios Existe. De nuevo
.
.
.
.
Hay varias ventanas que veo
iluminadas siempre. Pienso
opciones:
- son psicópatas que (me) espían a un paranoico,
- son fumones (también),
- o son distintas ventanas y no me doy cuenta o soy un boludo
sigo durmiendo...
viernes, julio 15, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Puede haber un objeto abstraído de efectuar acción alguna, quizá. Pero no acción, ninguna, que no efectúe un sujeto.
"LLUEVE". ¿Quien llueve? etimológicamente: Zeus. Zeus truena, Zeus hace frio. Etimologicamente Zeus.
¿Pero que pasa con el otro verbo impersonal: "HAY"?. ¿Quien efectua el haber?. Etimologicamente: latin "habemus" es tener, ser dueño. (habemus papam = tenemos papas).
¿Quien es este inevitable y recurrente no-sujeto que posee sin existir?.
O mejor dicho, ¿por qué la lluvia nos hace pensar en dios?.
Publicar un comentario