miércoles, mayo 10, 2006

juegos oníricos

Cierta mañana la cantora

despertó entre las sabanas

que la abrazaban de forma leve,

dispuesta a regalarse a la montaña

junto a la canción mas dulce y

hermosa jamás oída.

Ese día el silencio

reino en el valle

con la solemnidad de lo divino.

** *** **

Cuando encuentres una

puerta no lo dudes;

entra por la ventana.

** *** **

Los camellos cruzan el

desierto con esas

manchas sobre sus lomos

que son los hombres mas

increíbles del mundo. Los mismos

que crean las religiones, y

que las destruyen… que

crean todas las ciencias y las

destruyen. Que crean

el erotismo y el placer, y los destruyen…

Mismo que se destruyen a ellos, hombres,

para volver a crear al hombre,

en la soledad y compañía

inmensa del viento, la arena y los camellos…

Esos camellos que

con sus pasos controlan el

temblar de la arena que

derrumba los medanos y

las dunas, transformándolos

en horizonte, y mas medanos y dunas,

que sobre sus lomos llevan

en el silencio, a los dueños

de todas las lenguas y palabras…,

a los hijos de todos los padres…,

al desierto vuelto hombre.

** *** **

Los ojos cuando son únicamente

una conclusión entre quien los

mira y quien los porte. Así los

entiendo. Amen o Ámen.

** *** **

Intento mostrarte mi

reino, pero soy tan

tonto que no

comprendo que ni yo

lo conozco. Entonces

vos por las noches

me recordas a él. Mismo

tampoco te conozco

y no lo comprendo

** *** **

Luego de que Dios

los encerrara en el

Laberinto del Ser por

cuarenta años, sus hijos

decidieron vengarse.

Finalmente lo mataron.

martes, mayo 09, 2006

Elogio a la Dialéctica

“y dijo Dios…” hasta los creyente, los mas ignorantes y obtusos de los seres conocen la realidad de las palabras.

“Primero fue la palabra..” luego el hombre y la nada

Tener el poder de existir solo bajo la norma de otras consecuencias que no son propias es un de los caracteres que mas destacan a los vocablos. Nacieron como respuesta a la necesidad de comunicarnos con nosotros mismos, no entre sí.. … y hemos llegado a tal evolución en comunicación que las negamos casi heroicamente!...

La comunicación entre individuos no tiene nada que ver con las palabras, sino con otro tipo de señales y signos, que son propios y únicos entre esos individuos, inútiles y sinsentido para con los otros…

La lucha reclama la acción antes que la palabra. Yo reclamo la comunicación interna antes que la acción, como única forma de lucha. Y no hablo de vencer o no, solo de luchar. De eso se trata.

¿Quieres mi cinética? Bien, ven a buscarla. En mi solo existe en palabras. Energía que con la aceleración se transforma de manera plena en materia… no palabras para la materia… sino materia de palabras.. única materia formada por palabras que me permiten decirme lo que quiero saber, y luego si, decirlo al resto de los seres. A vos. Que dicho sea, viven reclamando lo que no desean, las palabras que no quieren ni pueden oír, o peor aun, los resultados que los atormentan.
Nada que las palabras no puedan darte esperes de lo demás, “No se puede explicar con palabras” Mentiras!!! Es la justificación de los incapaces de explicar LAS palabras!!
esto es lo que tengo y no, palabras, soy solo palabras.Solo esto soy.

¿Por qué puedo masturbarme con la Luna y no con vos?

Azul y cromo

el cielo divide mis dedos.

No busco que me entiendas,

sino que lo intentes.


No quiero ser

ante ti nada

más que esto

que soy… no


Ésta cebolla que me cubre

solo tus ojos pueden atravesar

Ésta estrella roja que me encierra

solo a ti no te ciega, ni te impide

descifrar mi sed, mi red, mi sien..



Siento a la luna.

Un inmenso clítoris

de molibdeno níquel y estaño

que presiona mi cráneo

en su ápice, lo hiere,

es real, hay signos.

Chilla en el astilleo y en mi

piel, cuña lunar que incide,

el temblor, el aroma y el desgarro..

Como un clítoris denso

y enorme la Luna me lame y

me expone a un sinfín de abismos

donde lo infinito ante mi se torna liberador:

caer por siempre no es caer; sino volar.

Las Nubes la desenmascaran y masajean

y la excitan y me ama y me ataca, me ata

Busca mi debilidad, mi quebrantamiento,

mi nuevo renacer, resurgir de los vestigios

de recuerdos por venir…

Por el río que nace a sus pies

bajan en canoas los dragones,

los cerdos, los tigres, los toros,

las serpientes y palomas…

El bestiario lunar y sus orgasmos

en mis labios representan una

tragedia donde entre telones azul y cromo

son la mirra, la canela y el desierto.

Lame entre mis dos ojos casi sin tocarme…

humedece el aire entre nosostros y estalla.


Te doy mi corteza

para que veas que no

existe.

Todo mi tesoro

solo es un acto de fe

ajeno a mi. Tómalo.

Puedo darte todo

de la nada que tengo y

de la nada que soy.

Cada ves que me miras

soy yo quien mira

como vos me miras

mientras te miro

robarme la mirada

y vuelvo a no entender y

a sentirlo extraño por siempre.


Te doy este laberinto

donde las paredes son

el desierto en tus manos

para que me encuentres sin

buscarme y para yo encontrarte,

y perdernos en la infinidad

de lo idéntico y de la nada.


Te doy mis palabras

para ya no tener que

hablarte y pensar si vos

me escuchas o no,

y para que me las

devuelvas ya rotas

cuando no las quieras

ni como trofeo ni castigo


Te doy la nada que me pertenece

por la soberanía común a los hijos

del desierto, del laberinto y el bosque.


Te doy las llamas de viento

que expulsan mis ojos

antes de cerrarlos por última

ves antes de que vos abras

los tuyos y me ciegues.


Te doy mis pies y mis manos

mi torso, mi pecho, mi hielo

mi cárcel y mi torre, mis alas

mis brazos, mi cuero, mañanas,

mis partes, fragmentos, unidades,

células, árboles, ramas y raíces,

mis riscos y mis montañas, mis

cantaros y mi lluvia, mis marcas

mis daños, mis siglos sin años,

mis colores, sentidos, pensares,

mis casualidades, mis anhelos,

mis inciertos aciertos, mi temblor

mis rasgos, suspiros, mi tos, mi temor

mi dios, mi rayo, mi sol, mis uñas

con sus dedos, mis silencios, mis mares

mis hijas y mis hijos, mis noches, mis días,

mis secretos, mis heridas, mis caminos

mis pasos descalzos, mi voz, mi pulso,

mi éxtasis, mi cielo, mis hojas y mis ojos

y mis lagrimas, todo solo por olvidarte

y conservarte así por siempre, eterna y real.

¡Oh, Luna; cuanta luz!!

lunes, mayo 08, 2006

con aves en ti escapo

Algunas veces despierto

soñando

no despertar.

Cuando éstos sueños son mas bien

un deseo

empiezo a llorar.

** *** **

Perdón.
Perdón por lo que voy a hacer.

No me interesa que me odies

por siempre por esto,

pero si me preocupa que te

odies a vos. Pues lo harás.

De igual forma en que yo lo

hago sobre mi.

Perdón por lo que haré y por

lo que no. Por todo y por más
y por nada.

Perdón pero no suplicante.

Sino un perdón de hambre,

perdón de ojos y de nada más.

Simplemente te dejare ir. Ir para

siempre y nunca. Perdón.

(las luces me distraen… puede cerrar los ojos

y tragar esas lagrimas que no lloraré…
el viento me besa casi como vos nunca lo harás

por momentos eso es una realidad que me atormenta

por momentos me tranquiliza… no sabes lo que es

despertar sin ti. No imaginas lo que es soñar sin ti…

me siento y me dejo llevar por el vuelo de las cosas

a mi alrededor… el frío río se vuelca en un bosque ..

en un alivio…en un aluvión…. es una palabra

ninguna y miles… no hablar es la forma

de decirte todo… es la forma de cantarte..

el silencio es la canción.. es la señal para que

no me sigas.. no se si me debes encontrar.. o si yo a ti…

no se… el aire vuelve.. me regresa a aquí.. con aves en ti..

...escapo… en partes de ti que se niegan en mi..

y te miras en el reflejo de mi mirada en vos

y no se si entendes.. creo que si… que te gusta

correr más que a mi… y corres más… y entendes mas.. yo no…

pero no necesitamos correr, es imposible

alejarnos o acercarnos… es imposible mover

las distancias que quizá no existen o si

y quizá son demasiado enormes como para detectarlas

o demasiado pequeñas, peor… siempre en la mitad de la mitad..

lejísimo… junto a nosotros…

todo o nada me y nos aleja y me y nos separa

y de pronto me acerca a mi.. y a vos… o no… y me vuelvo

a ir… puedo pensar años en tu cara tus ojos y tus sonrisas

(tenes mas de una..si) pero prefiero pensar en ti… prefiero

ver tus sueños y no saber donde esconderme de mi.. y vivir

escondiéndome de vos… perdón.-)

** *** **

Haré notar que nada de lo que se pueda decir podrá hacer cambiar nada desde la base única y simple de que las posibilidades de evolución de las artes (reentiéndase por esto toda actividad humana en cualquier disciplina) no están acotadas a la expresión de los individuos pluralistas que no dejan de ver su arte en los hombre, en sus gestos, acciones, penas, venturas y des; sino en las abstracciones y en el despojo de todo nombre y cuerpo y sentido de las cosas, así como la naturaleza trabaja en nosotros nunca nosotros sobre ella; desde ésta hasta la ultima situación de acción que no sea pura y por eso mismo dirigida hacia la nada del conciente, deben ser dejadas de lado. Solo así yo apoyare al arte en su máxima expresión de significado: El Suicidio como un don y una suerte.

(Nota: Por favor, respiren un instante; esto no tiene nada que ver con la vida y la no).

** ** **

Recuerdo:

Una sombra fotofilica descubre no tener ojos.
Por primera ves nota lo estúpido de su eterno

miedo a la oscuridad.
Algún tiempo después se la encuentra llorando

junto al arroyo, a plena luz del día…

Preguntando: ¡¿Por qué?!

** ** **

Recuerdo (2):

De muy chico.. bien… intentare de nuevo..:

A los cinco o seis años me fui de casa por primera ves.

Cargue todo lo que tenía valor para mi; casi nada por entonces.

Lo envolví como lo había visto en los dibujos animados, en un trapo o

una toalla… no se si le puse un palo o no para colgarlo al hombro.

Debían ser las tres o cuatro de la tarde,

la calle estaba mas vacía que siempre..

Abrí el portón de madera que se sostenía atado a el alambrado.. o sea,

el portón que estaba alambrado… y junto a una lagrima de la cual no

tengo el menor recuerdo de su origen, que cruzaba mi boca y la salaba,

Salí a la calle y me fui.

Regrese… tiempo después.